---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Encuentro Coral 
Primera Iglesia Evangélica Metodista
Corrientes 718 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
Primera Iglesia Evangélica Metodista
Corrientes 718 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
Sábado 31 de mayo - 19:00 hs.
- CORO COSA CANTADA - OSDE (C.A.B.A.)
Director: Fabio Valente
Se interpretarán obras del repertorio
argentino y latinoamericano.
- ENSAMBLE VOCAL CÁMARA XXI
Director: Miguel Ángel Pesce
Música académica:
lan- lajovic (esloveno S.XX)
Hodie Christus (Giovanni Gabrielli - S.XVI)
tu m´uccidi (Carlo Gesualdo S.XVI)
Am Bodensee (Robert Schumann S.XIX)
Cuando muere el angelito (Inchausti. arr.E. Ferraudi)
Agnus Dei (Frank Martin - S.XX)
--------------------------------------------------------------------
- CORO COSA CANTADA - OSDE (C.A.B.A.)
Director: Fabio Valente
Se interpretarán obras del repertorio
argentino y latinoamericano.
- ENSAMBLE VOCAL CÁMARA XXI
Director: Miguel Ángel Pesce
Música académica:
lan- lajovic (esloveno S.XX)
Hodie Christus (Giovanni Gabrielli - S.XVI)
tu m´uccidi (Carlo Gesualdo S.XVI)
Am Bodensee (Robert Schumann S.XIX)
Cuando muere el angelito (Inchausti. arr.E. Ferraudi)
Agnus Dei (Frank Martin - S.XX)
--------------------------------------------------------------------
 PARROQUIA SANTA
MAGDALENA SOFÍA BARAT
 CORO
FEMENINO DE LA 
MUNICIPALIDAD DE
MORÓN 
Estreno de
la obra
“MUJERES
ARGENTINAS II”
 Sábado 31 de mayo - 20,30 hs.
Sarmiento
2991 – Castelar
*********
SÍNTESIS DE LA OBRA “MUJERES ARGENTINAS II:
Mujeres Argentinas II surge como lógica evolución del 
primer espectáculo “Mujeres Argentinas” que realizara 
el Coro Femenino de la Municipalidad de
Morón. 
En este caso son ocho obras de diferentes autores 
argentinos, con ritmos populares folklóricos o ciudadanos: 
Somos Mujeres
Argentinas, Edgardo Lettieri; 
Anahí, Osvaldo Sosa Cordero; 
La
 Pomeña, Gustavo Cuchi
Leguizamón; 
Canción de Cuna Mapuche, popular Mapuche; 
Doña Ubenza, Nestor Salín Chacho Echenique; 
Se dice de
mi, Francisco Canaro; 
Blancos
Pañuelos, Edgardo Lettieri 
Yo soy
María, Astor Piazzolla.
Los arreglos pertenecen a Marcelo Valva y Edgardo 
Lettieri y están trabajados para coro femenino, solistas,
piano, guitarra, flauta y percusión.
Al igual que en la obra anterior, la dramaturgia,
puesta 
en escena y textos, son de Daniel Zaballa, lo que exige
la  presencia de
una actriz y plantea a  las integrantes 
del coro un trabajo vocal y actoral.
Los personajes seleccionados son mujeres de corte
popular, históricas, leyendas, algunas anónimas,
pero que estimamos con
suficientes valores como 
para integrar este espectáculo.
------------------------------------------------------------------------- 

 

No hay comentarios:
Publicar un comentario