Buscar este blog

sábado, 19 de septiembre de 2015

¡CONCIERTOS! SÁBADO 19 DE SEPTIEMBRE 2015





Sábado 19 de septiembre  20 hs.
 

Primera Iglesia Evangélica Metodista
Av. Corrientes 718
Ciudad de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita
Concierto Coral 

"Misa de dos Mundos" 
(Ariel Quintana)

 

- Agrupación Vocal Cantori 
  (dir. Daniel Mayer)

- Coro de cámara "Armonía Vocal 

  (dir. Pablo Zartmann)
================================================================
================================================================


===============================================================
===============================================================

==================================================================
==================================================================





































=============================================================
=============================================================
                         LUJÁN (BS.AS.)

El Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo,
dependiente de la Dirección Provincial de Patrimonio
del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires,
anuncia e invita a la comunidad a participar del Ciclo
de Conciertos Musique du Monde, que se inaugura
el día: 
Sábado 19 de septiembre a partir de las 19 horas,
en el Salón Cultural de la Institución
(Lezica y Torrezuri 917, Luján).


En esta oportunidad se presentará el ensamble 

vocal e instrumental “Capilla Profana”, dedicado 
a la investigación e interpretación del repertorio 
musical de fines del siglo XV a principios del siglo 
XVI; con la obra "El galán y la galana".
Los ojos y la mirada de los amantes en el 

Cancionero de Palacio. 

Un recorrido por piezas del Cancionero 

Musical de Palacio, colección compilada 
entre 1480 y 1520 aproximadamente, en la 
Corte de los Reyes Católicos de España.

Integran “Capilla Profana”:
Soledad Molina (soprano),
Pablo Travaglino (tenor-alto),
Julián Polito (viola da gamba),
Nubia Bado (flautas),
Eleonora Wachsmann (percusión),
Emilio Cervini (laúd y dirección),
Verónica Biasin (producción).
Realización, coordinación y
dirección artística de Musique du Monde:
Lic. Evangelina Jurado.

Se cobrará un Bono Contribución de $ 40.-


=============================================================
=============================================================

                   LUJÁN (BS. AS.)
=====================================================================
=====================================================================

              MORÓN (BS.AS.)


============================================================

martes, 15 de septiembre de 2015

¡DOS CONCIERTOS DOS!







































=============================================================
=============================================================

 entrada libre y gratuita
- se pide a los asistentes un alimento no
  perecedero para colaborar con las obras
  de caridad del Colegio Manuel Belgrano

=====================================================================

domingo, 13 de septiembre de 2015

CONCIERTOS DOMINGO 13 DE SEPTIEMBRE 2015



Domingo 13 de septiembre - 17 hs.

Parroquia San Ildefonso
Guise 1941
Ciudad de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita
(bono contribución a voluntad)

GCC - Grupo de Canto Coral
(Dir: Néstor Andrenacci)



PROGRAMA
Seis Motetes de Johann Sebastian Bach (1685-1750)

- Lobet den Herrn BWV 230 (Alaben al Señor)

- Komm, Jesu, komm BWV 229 (*) (Ven, Jesús, ven)

- Jesu, meine Freude BWV 227 (Jesús, mi alegría)

- Fürchte dich nicht, ich bin bei dir BWV 228
  (No temas, estoy con vos)

- Der Geist hilft unser Schwachheit auf BWV 226
  (El Espíritu Santo nos ayuda en nuestra debilidad)

- Singet dem Herrn ein neues Lied BWV 225
  (Canten al Señor un canto nuevo)

 

GCC- Grupo de Canto Coral
Integrantes:

Sopranos
Camila Albores; Nere Arceo; María Cecilia Caliri Picón;
Anna Castro Grinstein;Lucila De Stefano; Alejandra
Murri Ganchev; Melina Salem.

Altos
Silvia Cambiasso; Analía Castro; Claudia Fanego;
María Laura Pantano; Inés Patop.

Tenores
Jorge Carradori; Mario Esteban; Adrián Miranda;
Gustavo Sánchez; Nicolás Tindiglia.

Bajos
Leonardo Lebas; François Nouzille; Guillermo
Javier Rodríguez; Walter Uranga; Mariano Smink.

Órgano: María Paz Sotullo, Lucila Muñiz (*)
Viola da gamba: Juan Bellagamba

Dirección: Néstor Andrenacci
Organización: Padre Carlos White
Programación y Coordinación Gral. : Pablo Luciano Zartmann
Colaboradores: Coro San Ildefonso

===============================================================

Domingo 13 de septiembre - 17:00 hs -
 

Iglesia de San Pedro Telmo
Humberto 1º 340
Ciudad de Buenos Aires


10º CICLO DE CONCIERTOS CORALES
DEL CORO DEL INSPT DE LA UTN



- Coro del INSPT de la UTN, 
  director Martín Pittaluga

- Proyecto 13, 
directora Mariana Rosas












Obras de Taverner, Monteverdi, F. Ortega, 
Mendelssohn, Kodaly, Standford, Kodaly, 
Britten, Martinu, Lauridsen, entre otros. 
============================================================

       MORÓN (GRAN BUENOS AIRES)




Domingo 13 de Septiembre - 20 hs.
En la CATEDRAL DE MORÓN
Belgrano 357 y Ntra. Sra. del Buen Viaje
Morón (Gran Bs.As.)


Entrada libre y gratuita


Programa:

NOEL (OBRA AFRICANA) de TODD SMITH
SOLISTAS: Edgar Denker-Mauro Choque
                     Juan Pineda-Matias Brito

VERE LANGUORES, 

de TOMAS LUIS DE VICTORIA

O MAGNUM MYSTERIUM, 

de TOMAS LUIS DE VICTORIA

AVE MARIA 

(CORO MASCULINO) de FRANZ BIEBL
SOLISTAS: Mariano Rosa - Edgar Denker - 

                   Matias Brito

LACRIMOSA, de CALIXTO ALVAREZ
SOLISTA: Patricia Folco

ANGELUS (DOBLE CORO) 

de ALBERT ALCARAZ
SOLISTA: Andrea Oviedo Leguizamón

GLORIA
(DE MISA AFRO BRASILEÑA)  

de CARLOS A. PINTO FONSECA

MAGNIFICAT (DOBLE CORO), de ARVO PÄRT
SOLISTA: Andrea Oviedo Leguizamón

ALELUYA,  de RANDALL THOMPSON

O VOS OMNES
(DE LAS LAMENTACIONES DE JEREMÍAS) 

de ALBERTO GINASTERA

ELI, ELI   de GYÖRGY BARDOS

DE PROFUNDIS 

(DOBLE CORO) de JOHN A. PAMINTUAM
DIRECTOR:              ROBERTO SACCENTE
SUBDIRECTOR:      SERGIO KOVACHEVICH
TÉCNICA VOCAL:  ANDREA OVIEDO LEGUIZAMÓN
PIANISTA:                 CLAUDIA MARIELA ORZESZKO
COODINADOR:       DANIEL CUELI

=============================================================

                             LA PLATA

=================================================================

martes, 8 de septiembre de 2015

BUENOS AIRES CANTA 2015


Comienza Buenos Aires Canta 2015
 

En 1984 se realizó el primer Buenos Aires Canta,
organizado por el entonces Centro de Divulgación
Musical de la Municipalidad de Buenos Aires.
Con 70 coros y más de 1400 voces, tuvo su cierre
en el Luna Park. Luego, en 2014, se realizó Buenos
Aires Canta 2014, una semana de conciertos corales
por todos los barrios, rememorando aquel gran encuentro.

Ahora continuamos ese camino con Buenos Aires 

Canta 2015, con la participación de 47 coros, que 
durante 6 días se presentarán en Bibliotecas, Museos
y Centros Culturales de toda la ciudad, y un gran
cierre en el Anfiteatro del Parque Centenario.

Todos los conciertos son con
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA


Colaboran:
la Dirección General de Promoción Cultural,
la Dirección General de Museos y la
Dirección General de Enseñanza Artística.

Lunes 7 de septiembre


18:30 hs. La Vidriera – Perú 374
 

Coral CNEA- Dir: Carlos Pappolla
Coro Sholem Aleijem- Dir: Laura Waen


 19 hs. Cine El Plata - Juan Bautista Alberdi 5751
 

Vocal en Canto - Dir: Sebastian Guzmán
Coro de la Comunidad Amijai – Dir: Sergio Feferovich

19:30 hs. Centro Cultural Paco Urondo 

- 25 de Mayo 201-
 

La Trifecta Coral Club - Dir: Federico Rigoni
Coro de la Ribera - Dir: Maximiliano Mancuso

Martes 8 de septiembre


18:30 hs. La Vidriera – Perú 374 -
 

Coral Vivace - Dir: Maximiliano Mancuso
Coro Fuca Fleming – Dir: Laura Waen
Coro de ACIPESU – Dir: Martin Pittaluga


19 hs. Museo Perlotti - Pujol 644 -
 

Coro de la Mutual del Personal del
Diario LA NACION - Dir: Guillermo Suar

2 Sentidos - Dir: colectiva

19 hs. Biblioteca Popular Sociedad Luz 

– Suárez 1301 -
 

Agrupación P.A.I.S. - Dir: Esteban Roldan
Taller Coral ECuNHi – Dir: Federico de Ferrari

Miércoles 9 de septiembre


19 hs. Museo Larreta - Av. Juramento 2291 -
 

Coro Lamroth Hakol – Dir: Paula Hanesman

Coro Maestro Kubik de la Asociación Friulana
de CABA – Dir: Rosalba Onikian

Coro de la Universidad de Belgrano - Dir: Maximiliano Mancuso
Coro de la Casona de Don Bosco -Dir: Mariano Delli Quadri

19 hs. Biblioteca Martín Del Barco Centenera 

- Venezuela 1538 - 

Coro SUYAY -Dir: Guillermo Suar
Coro Isban Lebensohn - Dir: Laura Waen
Coro de la Casa Nacional del Bicentenario- Dir: Diego Boero

19 hs. Biblioteca Obrera Juan B. Justo 

- Av. La Plata 85 -
 

Coro de la Universidad Abierta Interamericana- Dir: Diego Lenger
Coro Provisorio - Dir: Sergio Feferovich
La Camerata del Fortunato - Dir: Gabriel Gabe

Jueves 10 de septiembre


18:30 hs. Salón Dorado de Casa de la Cultura 

- Av. de Mayo 575 -
 

Coro Polifónico Cissab- Dir: Paula Hanesman
Coro de F.A.T.S.A. - Federico Rigoni
Vocalrisando -humor coral- Dir: Sebastian Guzmán
Coral Canon - Dir: Maximiliano Mancuso

19 hs. Biblioteca Antonio Devoto 

- Bahía Blanca 4025 -
 

Coro Maestro Kubik de la Asociación Friulana
de CABA – Dir: Rosalba Onikian

Grupo Vocal Amadeus - Silvia Skiliansky
Coral Santa Brigida - Dir: Silvina Valdetaro
Coro Abril - Dir: Laura Waen

CONCIERTO ADHERIDO:

19.30 hs. Biblioteca Nacional-Sala Juan L. Ortiz
Agüero 2502, 3º piso -

 

Coro de la Biblioteca Nacional - Dir: Silvia S. Pérez Monsalve
Coro del Ministerio de Educación de la Nación - Dir: Federico Neimark
Coro de APdeBA. Asociación Psicoanalítica de Bs. As. - Dir: Pablo Piccinni

Viernes 11 de septiembre

19 hs. Casa Museo Isaac Fernández Blanco

- Hipólito Yrigoyen 1420 -

Coro De Norte a Sur – Dir: Laura Waen
Coro Tesina – Dir: Laura González Stefani

19 hs. Biblioteca Ricardo Güiraldes 

- Talcahuano 1261 -
 

Calambá - Dir: Victoria Aquerreta
Grupo Vocal Amadeus - Silvia Skiliansky
Grupo Vocal Kuné - Dir: Silvina Valdettaro

19 hs. Biblioteca Obrera Juan B. Justo 

- Av. La Plata 89 - 

Coro Popular Judío "Mordje Guebirtig" - Dir: Zeev Malbergier
Coro Cantares del Caminante - Dir: Miriam Alexandre

Sábado 12 de septiembre


18:30 hs. Teatro Los Andes - Leiva 4249 -

Coro Voces Porteñas – Dir: Pablo Quintero
Coro CUMPA del IUNMa - Dir: Javier Zentner


19 hs. Dirección General de Museos 
- Av. de los Italianos 851 -

Simbólica- Dir: Sebastián Guzmán
Coro Estable Municipal de Merlo - Dir: Miguel Villagra
Coral St. Patrick's – Dir: Martin Caltabiano

Domingo 13 de septiembre


16 hs. GRAN CIERRE-
Parque Centenario. Leopoldo Marechal y Lillo


Boca a Boca – humorísticoroteatral - Dir: Sebastián Guzman
Coro de la Casona de Don Bosco - Dir: Mariano Delli Quadri
Coro FATSA - Dir: Federico Rigoni
La Trifecta - Dir: Federico Rigoni
Coro de la Universidad de Belgrano - Dir: Maximiliano Mancuso
Coral Almaviva – Dir: Pablo Quintero

www.buenosaires.gob.ar/cultura/musica

http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/comienza-buenos-aires-canta-2015


=================================================================

jueves, 3 de septiembre de 2015

CORO NACIONAL DE NIÑOS-PRÓXIMOS CONCIERTOS



Próximos conciertos del Coro Nacional de Niños
- Viernes 4 de septiembre, 17 hs.
Escuela Superior de Música Juan Pedro Esnaola
Av. Crisólogo Larralde 5085
Ciudad de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita.

Se interpretarán obras de:
Felix Mendelssohn Bartholdy, Matilde Meir, Emilio Dublanc,
Carlos Guastavino, Juan Ángel Ciurleo, Irma Urteaga,
Guillermo Graetzer y Félix Palorma.



- Domingo 6 de septiembre, 19 hs. 
Exposición del Libro Católico
Casa de la Empleada
(Obra Mons. M. de Andrea)
Sarmiento 1272
Ciudad de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita.

Se interpretarán obras de:
Giovanni P. da Palestrina, Felix Mendelssohn 

Bartholdy, Celia Torrá, Emilio Dublanc, Carlos 
Guastavino, Matilde Meir, Guillermo Graetzer 
y Félix Palorma.

Dirección: María Isabel Sanz.

Para mayor información: www.conani.com.ar

 
=================================================================

miércoles, 2 de septiembre de 2015

TALLERES CORALES

Informes e inscripción: adicorabsas@yahoo.com.ar

Ariel Alonso comenzó sus estudios musicales en el Collegium Musicum
de Buenos Aires, bajo la dirección de los maestros Graetzer, Spiller 
y Yepes. Completa su formación en el Conservatorio Superior de 
Música de Buenos Aires "Manuel de Falla" en donde obtiene 
la Medalla de Oro en la especialidad de piano. En 1982 funda el 
Grupo Vocal de Difusión que dirige hasta septiembre de 1987, año en 
el que obtiene una beca del gobierno francés para efectuar estudios 
de dirección en París, su ciudad actual de residencia. 
En 1989 obtiene el Diploma Superior de Dirección -coro y orquesta- 
de la Escuela Normal de Música de París "Alfred Cortot".En 
noviembre del 2010 obtiene el título de Master en Gestión y 
Administración de la Música en la Universidad de París-Sorbona. 
En agosto de 2012 se gradúa en la Universidad Nacional de las Artes
(UNA) -Departamento de Artes Musicales- obteniendo la Licenciatura 
en Dirección Coral. Desde 1989 dirige el  Coro Polifónico de Limours; 
entre 1991 y 2005 tuvo a su cargo la dirección musical de « Les Petits 
Chanteurs de Saint Louis de Paris ». Funda en 1992  el coro de cámara 
« Mélanges ». Desde septiembre de 2011 dirige los coros universitarios 
de París-Sorbona. Interviene como director invitado en el Instituto 
Europeo de Canto Coral, el Ensemble Vocal du Luxembourgla 
Asociación Argentina de Directores de Coros, la Asociación de 
Docentes de Música, el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de 
Jóvenes. Profesor titular de la cátedra de dirección coral del Conservatorio 
Nacional de Créteil, ejerce igualmente como docente en el master en dirección 
coral de la Facultad de Musicología de la Universidad de París-Sorbona. 
===============================================================

================================================================

domingo, 30 de agosto de 2015

CONCIERTOS DOMINGO 30 DE AGOSTO


=================================================================


Se viene el 2do concierto del año del 
Coro de la Casona de Don Bosco!!
Vamos a participar de un encuentro coral 

en la Parroquia del Buen Pastor 
(ARANGUREN 691 - CABALLITO)
el domingo 30/8, a las 17hs.
Entre otras obras vamos a interpretar 

la Misa Brevis en DOM, de Charles Gounod,
junto al pianista Jorge Ugartamendia.
Mas info en el afiche.



======================================================================


===================================================================

==================================================================


XIº CICLO SAN BENITO CLÁSICO
Declarado de Interés Cultural por el

Ministerio de Cultura de la Ciudad Bs. As.
Pquia San Benito Abad, 

Villanueva 905 esq Maure, 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada Libre y Gratuita
Coord. Artística: Roque Federico Santini Santoro
____________________________________________

DOMINGO 30 AGOSTO 16,45 HS

CORAL DE EGRESADAS DEL 

CORAL FEMENINO DE SAN JUSTO
Director: Gregorio Freitas

===========================================================

                           SAN ISIDRO
El Coro de la Catedral de San Isidro
tiene el agradado de invitarlos una vez más,
a una presentación en San Isidro.

En esta oportunidad, junto al
Coral de la Goethe Schule
y orquesta de cámara,
interpretaremos obras de
compositores austríacos del clasicismo

Michael Haydn:
1. Lamentaciones del profeta Jeremías.
2.Tenebrae facte sunt.
3. Aleluja in die resurrectionem meae.

Joseph Haydn:
Misa N°7 en Si b -“San Juan de Dios” :
Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus, Agnus Dei

Wolfgang A. Mozart:
1.Laudate Dominum
2.Exultate Jubilate.
3.Sancta María
4.Jubilate Deo.

Contaremos con la participación especial
de la soprano Soledad de la Rosa.

Pianista invitada: Carola Costa

Av. Del Libertador 16.200
San Isidro

================================================================

viernes, 28 de agosto de 2015

CARMINA BURANA en la USINA DEL ARTE - CORO LAGUN ONAK




La Asociación Coral Lagun Onak
dirigida por el Mtro. Miguel Pesce,
interpretará:

la cantata CARMINA BURANA, de Carl Orff

el domingo 30 de agosto a las 11.30 hs
en la Usina del Arte,
Agustín Caffarena 1
y Pedro de Mendoza
(Barrio de la Boca)
Ciudad de Buenos Aires

Ensamble de percusión del
Conservatorio Astor Piazolla
(Dir. Marina Calzado Linage)

Pianos:
Orlando Millaá | Matías Targhetta

Solistas:
Laura Polverini - Pablo Pollitzer - Alejandro Meerapfel

Entrada Libre y Gratuita
por ORDEN DE LLEGADA
hasta completar la capacidad de la sala.

 
Carmina Burana es una cantata escénica del
siglo XX, compuesta por Carl Orff entre 1935
y 1936, utilizando como texto algunos de los
poemas medievales de Carmina Burana.
Se estrenó el 8 de junio de 1937 en la Alte Oper
de Frankfurt del Meno, dirigida por Oskar Wälterlin.

La versión de Orff constituye, junto a Catulli Carmina
y El triunfo de Afrodita, la trilogía Trionfi. Orff subtituló
la composición: Cantiones profanæ cantoribus et choris
cantandæ comitantibus instrumentis atque imaginibus
magicis (en español: «Canciones profanas para cantantes
y coreutas, para ser cantadas junto a instrumentos e
imágenes mágicas»).

En estos poemas se hace gala del gozo por vivir y del
interés por los placeres terrenales, por el amor carnal
y por el goce de la naturaleza, y con su crítica satírica
a los estamentos sociales y eclesiásticos, nos dan una
visión contrapuesta a la que se desarrolló en los siglos
XVIII y segunda parte del XIX acerca de la Edad Media
como una «época oscura».

En los Cármina Burana se satirizan y critican todas las
clases sociales en general, especialmente a las personas
que ostentaban el poder en la corona y sobre todo en el
clero. Las composiciones más características son las
Kontrafakturen, que imitan con su ritmo las letanías 

del antiguo Evangelio, para satirizar la decadencia de la 
curia romana, o para construir elogios al amor, al juego 
o al vino. Por otra parte, narran hechos de las cruzadas, 
así como el rapto de doncellas por caballeros.

Asimismo se concentra constantemente en exaltar 

el destino y la suerte, junto con elementos naturales
y cotidianos, incluyendo un poema largo con la 
descripción de varios animales. La importancia de 
esta serie de textos medievales, es que, sencillamente, 
es la más grande y antigua colección de versos de 
carácter laico del medievo (puesto que lo acostumbrado 
era realizar únicamente obras literarias religiosas).

La colección se encuentra dividida en 6 partes:

Carmina ecclesiastica (canciones sobre temas religiosos).
Carmina moralia et satirica (cantos morales y satíricos).
Carmina amatoria (canciones de amor).
Carmina potoria (contiene obras sobre la bebida, 

y también parodias).
Ludi (representaciones religiosas).
Supplementum (versiones de todas las anteriores, 

con algunas variaciones).
---------------------------------------------------------
O Fortuna es un poema goliardo escrito en latín medieval 

a principios del siglo XIII, parte de la colección Carmina Burana. Está dedicado a Fortuna, diosa romana de la suerte, cuyo nombre en itálico era Vortumna, que significa "la que rueda".
=====================================================================

domingo, 23 de agosto de 2015

CONCIERTOS DOMINGO 23 DE AGOSTO



 Concierto Solidario a beneficio de
unos 1300 alumnos de escuelas de
Mendoza, Chaco y Santa Fe, más un
Centro Comunitario y un Hogar de Ancianos,
ambos de la Provincia de Mendoza.

Domingo 23 de Agosto - 17 hs.
en la Asociación Vecinal y Biblioteca
Popular Villa del Parque,
Baigorria 3373, Cap. Fed. (Villa del Parque)

- Coro de la Innovación
Dirección y arreglos: Sergio Baldassini

- Coro de la Facultad de Agronomía - U.B.A.
Directora: Maria Teresa Ciarla

- Coro de la Legislatura Porteña
Directora: Miriam Alexandre

Se recibe cualquier tipo de donación,
desde alimentos no perecederos hasta
mantas, abrigos, calzado y ropa.

Auspicia y organiza
el Centro de Jubilados Carlos Gardel
y la
Asociación Vecinal y Biblioteca
Popular Villa del Parque.

Entrada Libre y Gratuita.
No se suspende por lluvia.

================================================================
 



 
REPERTORIO

VYTAUTAS MISKINIS ( Lituania, 1954- )
• “Beata es , María” ( 1991 )

PETR EBEN (Rep. Checa, 1929- 2007)
• “Salve Regina” ( 1973 )

PABLO ORTIZ (Argentina, 1956- )
• Ephitalamica

FRANCO DOMINUTTI (Italia, - 1947- )
• “Requiem aeternam”

ALBERTO BALZANELLI (Argentina, 1941- )
• “Crucem tuam” para coro mixto

JUAN MANUEL ABRAS (Argentina, 1975- )
• “Sitwa Raymi” para coro mixto y electrónica
 

Entrada Libre y gratuita
================================================================





































=================================================================
  

 
=======================================================================

sábado, 22 de agosto de 2015

CONCIERTOS SÁBADO 22 DE AGOSTO

Coro Nacional de Jóvenes
Dirige Subdirector:  Mtro. Pablo Banchi.


Sábado 22 de Agosto - 20:00 horas
Primera Iglesia Metodista.
Av. Corrientes 718
Ciudad de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita


Parte I.
Motetes y canciones profanas del Siglo XIX y XXI

Josef Rheinberger. 1839 – 1901
-Abendlied. Op. 69 n° 3
-Salmo 2. Op. 40 n° 2 "Warum toben die Heiden"
 (Por qué alborotan los gentiles) 

Félix Mendessohn.  1809 – 1847
-Salmo 43. Op 78 n° 2  "Richte mich, Gott"
 (Júzgame, Dios)

Tres composiciones
David Dickau (1953 - )
O nata lux  (2006)

Eric Whitacre (1970 - )
-Sleep (Duerme) (2000)
-Whith a Lily in Your Hand (2001)
  (Con un lirio en tu mano)

Parte II
Carlos Guastavino. (1912 - 2000)
Indianas
Seis canciones para cuarteto vocal o
coro mixto a cuatro voces y piano
(Buenos Aires 1967)

1. Gala del día.
Poesía de Arturo Vázquez

2. Quién fuera como el jazmín…
Poesía de León Benarós

3. Chañarcito, chañarcito…
Poesía de León Benarós

4. Viento Norte
Poesía de Isaac Aizenberg

5. Al tribunal de tu pecho…
Poesía de León Benarós

6. Una de dos
Poesía de Juan Ferreyra Basso

En piano: Mtra. Hae Yeon Kim
 

https://www.facebook.com/pages/Ciclo-de-Conciertos-de-Primera-Iglesia-Metodista/822349364490683?ref=aymt_homepage_panel
=================================================================

Se viene el 1er. concierto del año 
con el Coro de la Casona de Don Bosco!!!!

Vamos a participar de un encuentro coral

en la Parroquia Sagrada Eucaristia
(AV: SANTA FE 4320 - PALERMO)
Ciudad de Buenos Aires

el sábado 22/8, a las 20hs.
Entre otras obras vamos a interpretar

la Misa Brevis en DOM, de Charles Gounod, 
junto al pianista Jorge Ugartamendia.

Mas info en el afiche.






































=================================================================

Concierto Sinfónico-coral
Orquesta Sinfónica de Prefectura Naval Argentina,
director: Martín Caila.

Coro UNLaM, Coro CUI, Coro Capba 4,
director: Hugo Schwab
Preparadora vocal: Adriana Alba

Programa:
- Sinfonía N° 41 (Mozart)
- Hirtenchor (coro de pastores)
  (de "Rosamunda" de Franz Schubert)

- Begraebnissgesang (canto fúnebre)
  (de Johannes Brahms)

- Pavana (de Gabriel Fauré)

- Treulich geführt (marcha nupcial)
  (de la ópera Lohengrin, de Richard Wagner)


Ver más datos en afiche.


==============================================================

MARTINEZ 
Ciclo 2015 de Conciertos Corales
Iglesia Evangélica Metodista de Martínez
 

Tres Sargentos 1924, Martínez

Sábado 22 de Agosto a las 20hs

Grupo Coral Aires
Dirección:  María Graciela Pereira
Asistente: Mariana Hauber

Musica popular Argentina y latinoaméricana:


Nada ( Dames y Sanguinetti- VC Daniel Gonzalez)


Juan Panadero( Cuchi Leguizamón y Castilla 

VC. Ma G. Pereira)

Corazonando ( Cuchi Leguizamón y Castilla 

VC. Ma G. Pereira)

Zamba para olvidar (Daniel Toro. Julio Fontana. 

VC Ed Ferraudi)

Peripecias de crianza (M.G. Pereira)


Entre el espanto y la ternura 

(Beatriz Corona. Silvio Rodriguez)

Lagrimas negras ( Miguel Matamoros. 

VC Conrado Monier)

Bendigo ( María Graciela Pereira)


Pachamama (María Graciela Pereira)


Naranjo en flor (Hnos Espósito.VC Fernando Moruja)


Negrito aquel ( Canción infantil tradicional Peruana. 

VC Ma G. Pereira)

Entrada Libre y gratuita

================================================================